Por Israel Valenzuela
Saludos, antes de usted leer este documento le pedimos que ore a Dios para que el lo protenga con su infinita misericordia. Ademas le pedimos que trate si es posible no de leerlo de noche. !Bendiciones!!!
Los Loases
Los Loases (reconocidos mejor en el «Voodoo Dominicano» como los Misterios) son los espíritus del Voodoo. La palabra «Loa» vino del lenguaje Fon, que quiere decir, «espíritu». Son estos espíritus los que hacen Las 21 Divisiones. Cada uno de ellos tiene sus propios atributos, colores y bebidas. Los Misterios son los espíritus de aquellos que en un tiempo vivieron.
Los Petros – Petroses
Mas los Petros son los espiritus de aquellos antepasados «fustrados». Ellos son violentos, y normalmente, cuando toman posesion de la persona que lo invoca llamado caballo, brotan sangre por la boca, se entieran alfileres en el cuerpo (osea, el cuerpo del caballo), y comen vidro.
El origen de los Misterios, es un sujeto de debate. Hay aquellos que creen que todos los Loases vienen de Haití, otros que creen que una parte vienen del Afrecha. Pero a mi conocimiento, estos espíritus vinieron del África. Son los espíritus de esclavos, nuestros antepasados. Guinea es el país donde todo fue originado. La gente Fon, o Dahomey son responsables en parte de que nosotros tengamos estos espíritus hoy en día. Otros incluyen, Nago, y otros más. Dahomey es un país el centro Oeste del África, en el golfo de Guinea, una ex-colonia Francesa. Es de esta región que verdaderamente se creé ser el origen de estos espíritus.
Aunque el Vudú dominicano procede del haitiano compartan ciertas características que lo diferencian de este. Los vuduistas dominicanos, por lo regular, no tienen templos propios, los rituales, regularmente se llevan a cabo frente a altares colocados en un rincón de la casa del practicante. No realizan, salvo casos muy raros, sacrificios de animales, no tienen un sacerdocio organizado, y lo que es más extraño, no se consideran vuduistas, sino, espiritistas. Y en otra versión, los que reciben seres (caballos) y tienen su propio altar se les llama servidores de misterios, y a todos los creyentes: espiritistas.
Al dominicano, por lo general, solo le interesan las prácticas mágicas de dicha religión, con las cuales aspiran a mejorar su suerte, triunfar en el amor, derrotar al enemigo o resolver los problemas de la vida material.
El vudú rinde culto a Dios, a los Santos y a los seres extra-humanos, que reciben el nombre de luases, misterios o canses;
El Vudú enseña que los luases se hallan agrupados en 21 divisiones o jerarquías. Dichas divisiones son: 1)- Leguas, 2)- Ogunes, 3)-Rodas, 4)- Locos, 5)-Guedes, 6)-Petros, 7)-Simbis, 8)-Locomis, 9)-Zombis, 10)- Indios, 11)-Nagos, 12)-Congos, 13)- Guines, 14)-Niñillos, 15)-Caes, 16)-Dangueles, 17)-Shuques, 18)-Piues, 19)-Difemayos, 20)-Petifones, y 21)-Marasas.
Los luases femeninos se llaman Metresas, pero no existe una división de ellas. Están repartidas en las diferentes divisiones.
Una de las divisiones más populares es la de los Ogunes, cuyo Jefe es Ogún Balenyó.
Algunos creen que este es el Jefe de todas las divisiones, siendo este un concepto, equivocado, ya que el Jefe supremo es: Legba manosé.
A cada lua le corresponde un santo. para su definicion click >> Lista detallada de los loses
Legba Manosé……/………………San Antonio Abad
Legba Carfó………/……………….San Antonio de Padua
Ogun Balenyó……/……………….San Santiago
Ogun Badagrig…../………………..San Jorge
Ogun Panamá……/………………..San Wenceslao
Ogun Negué……../………………..San Martín
Piel Básica………/…………………San Pedro
El Barón del Cementerio…………..San Elías
El Barón Sandí…./…………………San Gerardo
Belie Berkán……/………………….San Miguel
Candelo Sedise…/………………….San Carlos o La Candelaria
Dambala Vedo…./………………….San Patricio
Adogan Piel……./………………….San Marcos
Gran Soléis……../………………….San Nicolás de Bari
Tinyó Alaué……./…………………San Rafael
Gutapie Anfinido/………………….San Judas Tadeo
Gran Buá………/…………………..San Cristóbal
Polizón Fronté…/…………………..San Emilio
Gunguna Gulyone………………….Santa Elena
Alaila…………/…………………..La Virgen de la Altagracia
Clemencina…../……………………Santa Eulalia
Ana Manbro Piel…………………..La Dolorosa
Candelina Sedifé………………….La Candelaria
Dili Danto Piel……./……………..Santa Rosa de Lima
Anaisa Piel Danto…/……………..Santa Ana
Rosita Legba………/…………….Santa Rosa de Portugal
Guedelia Lagcua…../…………….Santa Marta
Aunque hasta ahora solo hemos hablado de luases adultos, existen luases infantiles: Los Marasás. Estos al manifestarse por medio a un caballo, se comportan como niños.
Se llama caballo a la persona que es poseída o montada por un lua. Cuando un lua posee, monta o sube a cabeza de una persona, la personalidad de esta desaparece y es entonces el lua quien se expresa, es la personalidad de este la que se adueña del cuerpo del caballo.
Los luases tienen sus colores, comidas y bebidas favoritas. El negro el blanco y el morado son los colores preferidos de los Guedes. Los guedes son los luases del cementerio, los difuntos, El Jefe de la división de los guedeses es el Barón del Cementerio. Este está representado por el primer muerto que se entierra en un cementerio.
El rosado es el color predilecto de Metrésílí Danto y el amarillo el de Anaisa Pier Danto. A Casi todoslosluases les gustan el café, el tabaco y el ron; pero hay algunos, como el barón, que ni fuman, ni beben.
La comida de los guede es el moro de habichuelas negras, el maní tostado y el arenque.
Es costumbre ritual en el vuduismo, que cuando un ser se manifiesta por medio a su caballo o servidor, en un templo, lo primero que debe hacer es saludar al altar, mediante una ceremonia especial.
En el culto vuduista se usan ciertos objetos, tales como la maraca, la campanita, el jarro divisional, los pañuelos, las banderas, los tambores, el pito o silbato; ect
a música, la danza y la posesión mediumnica, son elementos esenciales del ritual vuduista o Santero dominicano
Los diferentes grupos de Misterios del Vodú Dominicano, se dividen mayormente en tres partes (Divisiones).
1.Division Blanca,
2.División Negra. En esta división el Barón del cementerio es la primera persona en ser enterrada en un camposanto. Si es hombre adquiere el nombre de » Barón»; si es mujer, el de «Baronesa».
En nuestro país (República Dominicana), el Barón se encuentra sincretizado con la imagen de Elías del Monte Carmelo
El Rey concede muertos de diferentes tipos para implantarlo en chivo prieto o negro y en el chivo «bobó» para formar los llamados «bacá”, QUE HACEN MUCHO DAÑO A LAS PERSONAS.
Los «bacá» comen personas, animales de diferentes especies; roban a los comerciantes cuando su » dueño» lo envía a cualquier comercio para aumentar el de él. También están las «brujas» y los «Zánganos”, que son personas que utilizan muertos para hacer daños; chupan la sangre a los niños desde el embarazo de su madre hasta los 9 años de edad. Para comprobar si una persona es de esa clase se le pones dos agujas en cruz debajo de la silla; así no puede salir de la casa o se le escupe el café y no se lo bebe. Una última forma de saberlo es poniéndole tres granos de sal detrás de donde elle está sentada.
3. División India, División India es aquella de los indígenas. Los indios, son del agua. Cuando suben en cabeza demandan que se les eche agua sobre ellos. La mayoría piden estos, pero hay algunos que son «secos» como Tindjo Halague (San Rafael). Su día de fiesta es el 29 de Septiembre, como Belié Belcan. E más, todos los arcángeles se celebran en este día, el 29 de Septiembre. Sinceramente, yo no puedo escribir mucho de esta División, ya que no tengo mucha experiencia con Los Indios. Pero lo que si se, se los diré. Los indios son el «punto» de agua. Por lo tanto son el «punto» de claridad. Ellos se ponen en el piso, como a La División Negra, pero se mantienen lejos de los otros Santos. Estas dos Divisiones NO se deben de juntar. Lo más lejos estén los unos de los otros, lo más mejor. Ya que en la División Negra, hay muchos Petroses, y a ellos les gustan la sangre. Pero a Los Indios ni se les enseñan la sangre. Tenemos que tener en cuenta que los indígenas sufrieron mucho y derramaron mucha sangre, cuando los españoles colonizaron a las islas del caribe, como Puerto Rico, Cuba, La Republica Dominicana y Haití. Por eso, no les gustan la sangre.
Fuente: http://www.geocities.com/ozziesdominicanvoodun
Fuente: http://funfocultura.org/enlaces/santeria.php
Deja una respuesta