Renuncia el rey Juan Carlos de España

19731-944-723Renuncia del rey Juan Carlos de España adjudicando el trono a su hijo

«Mi hijo Felipe, heredero de la Corona, encarna la estabilidad, que es seña de identidad de la institución monárquica», dijo. Aseguró que ha querido ser «rey de todos los españoles». «Una nueva generación reclama con justa causa el papel protagonista», comentó el monarca español en su discurso

En un discurso grabado, el rey Juan Carlos I ratificaba su intención de dejar el trono y afirmaba «con singular emoción» su «importante decisión» y las razones que le movían a tomarla. «En mi proclamación como rey, hace ya cerca de cuatro décadas, asumí el firme compromiso de servir a los intereses generales de España, con el afán de que llegaran a ser los ciudadanos los protagonistas de su propio destino y nuestra Nación una democracia moderna, plenamente integrada en Europa», aseguraba en su discurso.

El rey quiere con el reinado de Felipe «garantizar la estabilidad» El monarca aseguraba sentir «gratitud por el apoyo que me han dado para hacer de mi reinado, iniciado en plena juventud y en momentos de grandes incertidumbres y dificultades, un largo período de paz, libertad, estabilidad y progreso», añadía Juan Carlos I. Como ya hiciera en su proclamación, aseguró que ha querido ser «rey de todos los españoles» y ha asegurado que ha «gozado con los éxitos de los españoles y he sufrido cuando el dolor o la frustración les han embargado».

«Estos difíciles años nos han permitido hacer un balance autocrítico de nuestros errores y de nuestras limitaciones como sociedad», decía el monarca sobre la crisis económica, haciendo ver que «como contrapeso, también han reavivado la conciencia orgullosa de lo que hemos sabido y sabemos hacer y de lo que hemos sido y somos: una gran nación». «Todo ello ha despertado en nosotros un impulso de renovación, de superación, de corregir errores y abrir camino a un futuro decididamente mejor», afirmaba don Juan Carlos, que explicaba que «en la forja de ese futuro, una nueva generación reclama con justa causa el papel protagonista, el mismo que correspondió en una coyuntura crucial de nuestra historia a la generación a la que yo pertenezco». «Mi hijo Felipe, heredero de la Corona, encarna la estabilidad, que es seña de identidad de la institución monárquica», ha hecho ver el rey, que ha confesado que tras cumplir los 76 años comenzó a preparar su relevo para garantizar esa estabilidad. Una generación más joven El rey ha decidido abdicar en favor del Príncipe de Asturias para que don Felipe pueda «abrir una nueva etapa de esperanza en la que se combinen la experiencia adquirida y el impulso de una nueva generación».

«Hoy merece pasar a la primera línea una generación más joven, con nuevas energías, decidida a emprender con determinación las transformaciones y reformas que la coyuntura actual está demandando», ha asegurado don Juan Carlos. El rey aseguró que Felipe está plenamente preparado para reinar y para generar «esperanza». «He decidido poner fin a mi reinado y abdicar la corona de España», decía como conclusión, para agradecer después su «gratitud al pueblo español, a todas las personas que han encarnado los poderes y las instituciones del Estado durante mi reinado y a cuantos me han ayudado con generosidad y lealtad a cumplir mis funciones».

El monarca también tenía un recuerdo para doña Sofía: «Y mi gratitud a la reina, cuya colaboración y generoso apoyo no me han faltado nunca». «Guardo y guardaré siempre a España en lo más hondo de mi corazón», ha dicho para cerrar su discurso

Ver más en: http://www.20minutos.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: