En el marco de la celebración del Servicio de Acción de Gracias 2007, el Presidente de la Cámara de Diputados, Patricio Walker, valoró el llamado que hicieron los pastores evangélicos en el sentido de desterrar la discriminación y la violencia imperantes en nuestro país.Al evento, que como cada año fue realizado en la Catedral Evangélica de Santiago, asistieron diversas autoridades del ámbito gubernamental, político, judicial y social, entre otros la Presidenta de la República Michelle Bachelet, y el Presidente del Senado Eduardo Frei. Junto con saludar a las autoridades, el pastor gobernante de la Catedral Evangélica de Santiago, Eduardo Durán, se refirió al tema de la inequidad o desigualdad.
“En la actualidad se habla frecuentemente y con toda razón, de la desigualdad y la inequidad en la distribución de ingresos…sin embargo me referiré a la que yo llamaría la desigualdad de las desigualdades…Me refiero a la que existe entre la persona que vive en su propio derecho y ley y aquel que como nosotros, ha puesto sus ojos y su confianza en un Dios Todopoderoso”, señaló el pastor.Por su parte, el obispo Emiliano Soto, Presidente de la Mesa Ampliada de Entidades Evangélicas [UNE Chile] hizo un llamado a “sacar a la luz los conceptos de compasión y justicia, como ejes conductores del comportamiento de una sociedad ambiciosa y egoísta”. “Nuestra fe, nos convoca a ser actores responsables y comprometidos para aportar en la construcción de espacios…apoyaremos decididamente toda agenda social que considere atender las innumerables expresiones que tiene la discriminación en nuestra sociedad”, puntualizó el obispo Soto.
Walker reconoce el valor del llamado de la Iglesia Evangélica
En concordancia con el mensaje aportado por los pastores evangélicos en representación de la Iglesia, el Presidente de la Cámara de Diputados, Patricio Walker, señaló sentirse “profundamente de acuerdo con las denuncias sociales señaladas y por los llamados en pos de la unidad y la no-discriminación efectuadas por los evangelistas”.
“El llamado de la Iglesia Evangélica me parece demasiado pertinente, porque en la actualidad, se discrimina a los hijos de padres separados, también hay colegios que siguen discriminando a las mujeres embarazadas, se discrimina hoy día por origen social, por el lugar donde uno vive, y eso tiene que cambiar”, expresó Walker.
“Por eso –reiteró el titular de la Cámara- el llamado de la Iglesia Evangélica, para romper la discriminación y la inequidad, [pues] además es un escándalo que haya un millón de chilenos que ganen el salario mínimo, es adecuado”.
El Presidente de la Cámara de Diputados, valoró además el llamado realizado a ceñirse a las leyes: “Ellos nos han hecho un llamado a desterrar el narcotráfico y las armas de las poblaciones; nos llaman a que el imperio de la ley rija en Chile; que se recupere el respecto a la autoridad. Y eso es realmente importante. Que haya orden, que haya seguridad, que haya paz en Chile, que el respeto a la ley en este país sea por parte de todos”, enfatizó.
Finalmente el diputado Walker hizo un llamado a que en Chile “se recupere el respeto por la autoridad, especialmente por Carabineros, y por eso yo creo que todos debemos ceñirnos a la ley, sin discriminación alguna, y en tal sentido, el llamado de la Iglesia Evangélica tiene mucho valor en nuestro país, gracias a sus más de 3 millones de seguidores”.
Mas en http://www.diarioelgong.cl/news/one_news.asp?IDNews=60468
Deja una respuesta