Iglesias evangélicas en Arizona a punto de desaparecer producto de la ley anti migratoria

Foto: Cortesia de americasvoiceespanol.com

Miles de migrantes latinos protestaron en la calle en todo EE.UU., para recordar al presidente Barack Obama, la promesa de frenar la deportación de indocumentados y promover la reforma migratoria.

La polémica ley de Arizona, convierte en delincuentes a los indocumentados, migrantes, principalmente latinoamericanos que viven en EE. UU., y que son aproximadamente 11 millones de personas sin papeles.

El reporte, elaborado por la Oficina del Inspector General (OIG) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) deportó a más de dos millones de inmigrantes entre 1998 y 2007, de los cuales 108,434 fueron padres de niños estadounidenses por nacimiento.

Por otro lado este problema se está extendiendo a las Iglesias de Arizona que están a punto de desaparecer especialmente las que atienden a la comunidad hispana están disminuyendo por los constantes operativos policiales contra la inmigración ilegal, las personas están dejando sus trabajos, sus casas, el estado y la su iglesia.

“Tienen miedo de que algo les vaya a ocurrir cuando va camino a la iglesia, algunos de ellos prefiriendo quedarse en sus casas. Hay muchas iglesias que están a punto de desaparecer o han cerrado sus puertas porque se están quedando sin miembros”, dijo un pastor en Arizona.

Un 37% de los feligreses son inmigrantes indocumentados, la posibilidad que los arrestos se realicen dentro de los templos o a la salida en los días de culto tienen zozobra a la comunidad hispana cristiana.

En el año 2009, 85 mil niños hispanos, muchos de ellos de origen mexicano, fueron abandonados en Estados Unidos porque eran hijos de padres indocumentados que fueron deportados a sus lugares de origen.

Estos niños corren peligro de ser dados en adopción y así ser separados para siempre de sus orígenes y de sus progenitores; muchos de ellos ahora están con familiares, pero otros se encuentran en centros de acogida o asistenciales, sin protección alguna Alrededor de 12,000 niños estaban en proceso de adopción en la actualidad.

“Por iniciativa de Miguel Rivera quien preside la Junta Nacional de Directores de la National Coalition Of Latino Clergy & Christian Leaders (CONLAMIC) ( Que agrupa a 35,000 templos en EE.UU.) han instruido a sus abogados de CONLAMIC-LDF (Legal Defense Fund) que inicien una acción legal inmediata en Arizona, para detener la implementación de la ley SB-1070 firmada por la Gobernadora Janice Brewer, considerada como la más anti-inmigrante del país”, explicó el Pastor José Linares Cerón, presidente fundador de Coalición y presidente Ciprofam Internacional.

F: Arizonabmp

Una respuesta a “Iglesias evangélicas en Arizona a punto de desaparecer producto de la ley anti migratoria”

  1. A nuestros amados hnos que estan pasando una dura prueba en Arizona. Mas que desanimarse a ORAR, AYUNAR Y DOBLAR RODILLAS para que nuestro Señor EL TODO PODEROSO toque, quebrante, humille y hable al corazon de este «GIGANTE» (Janicce Brewer, su familia, su gabinete a si como TODO sus aliados) que se a levantado en contra , no solo para el pueblo del Dios vivo sino para TODOS LOS INMIGRANTES que estan por esos lugares. No podemos doblar las manos y dejar una vez mas que la duda, el temor y la incertidumbre abrume sus mentes y corazones. Si creemos que DIOS TODO LO PUEDE, oremos pues para que ESTE GIGANTE no duerma ni descanse un solo momento, pues Dios le hablara y sin duda se DOBLARA ANTE EL REY DE REYES. Alientense sus corazones y confiemos que El obrara pero, UNAMOS FUERZAS aunque nos crean minoria, como en los tiempos biblicos antiguos, el Dios de los milagros hara lo posible lo que para nosotros es IMPOSIBLE DE CREER. Muchas bendiciones a todos lo que lean esto y se unan en oracion y a nuestros inmigrantes amados por el Señor.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: