Indonesia: Sismo de 8,7 grados y emiten alerta de tsunami para todo el océano índico

El terremoto se sintió en la costa oeste de la isla de Sumatra / También fue decretado alerta de tsunami en India para las islas de Andamán y Nicobar y Tailandia ordenó la evacuación de las costas del mar de Andamán

El sismo tuvo lugar a las 08H38 GMT, a 33 km de profundidad y a 450 km al suroeste de Banda Aceh, la capital de la provincia homónima, precisó el Instituto estadounidense de Geofísica (USGS).

El Centro estadounidense de Vigilancia de Tsunamis en el Pacífico decretó el estado de alerta para todo el Océano Indico.»Los sismos de esta magnitud pueden potencialmente provocar tsunamis devastadores que pueden alcanzar el conjunto de la región del Océano Indico», advirtió el centro en un comunicado.

El instituto sismológico de Indonesia rebajó la potencia a 8,5, mientras que el servicio geológico de Estados Unidos la dejó en 8,7. El terremoto se sintió en la costa oeste de la isla de Sumatra, pero las autoridades de momento no han informado de víctimas o daños.

El presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, ha señalado que las autoridades están en alerta tras el sismo aunque descartó que se hubiera producido un fuerte tsunami.  También fue decretado alerta de tsunami en India para las islas de Andamán y Nicobar y Tailandia ordenó la evacuación de las costas del mar de Andamán.

Las autoridades tailandesas pidieron la evacuación de las costas del mar de Andamán. «Las personas que viven en la costa de Andamán deben desplazarse a puntos elevados y permanecer lo más lejos posible del mar», indicó el Centro Nacional de Gestión de Catástrofes de Tailandia.

El gobierno de Sri Lanka también emitió un alerta de tsunami válido para toda la isla y ordenó a la población que vive en las costas que busque refugio en el interior, después de un fuerte sismo registrado frente a las costas de Indonesia.

Según una turista australiana, Bonnie Muddle, que se encuentra de vacaciones el popular balneario tailandés de Phuket, arrasado en 2004 por un tsunami, se iniciaron las evacuaciones de la población y de los turistas en Krabi y en la bahía de Phang nag. «Todo el mundo empieza a estar preocupado aquí», explicó la turista.

Sri Lanka, donde murieron 30.000 personas en 2004, también decretó el alerta en sus costas. «Existe una fuerte posibilidad que el tsunami alcance nuestra isla después del sismo en Indonesia», dijo el director adjunto del Departamento de Meteorología, M.D. Dayananda.

La isla de Sumatra, situado al noroeste del archipiélago indonesio, ya había registrado un sismo de magnitud 9,3 que provocó un tsunami que dejó más de 220.000 muertos en una decena de países del sureste de Asia.

Las autoridades expresaron temores de una secuencia de fuerte oleaje en la costa oriental de la isla, ante el sismo de que se produjo frente a la isla indonesia de Sumatra.

La isla de Sumanta, situado al noroeste del archipiélago indonesio, ya había registrado un sismo de magnitud 9,3 que provocó un tsunami que dejó más de 220.000 muertos en una decena de países del sureste de Asia.

(teleSur

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: