A mi modo de ver, creo que lo que está más en consonancia con el texto bíblico, su contexto inmediato y global, es que la situación vivida en Endor no ayuda a pensar que apareciera realmente el profeta Samuel.
1º Si entendemos, que la bruja se asustó en el verso 12 porque aparece repentinamente el profeta; ¿Cómo es que en el verso 14, aún está viniendo la aparición?
2º Si la aparición del verso 12, es el profeta enviado por Dios; ¿Cómo es que tiene que esperar turno para hablar?
3º «Owb» es una raíz hebrea, para designar «tripa u odre hueco»; en pocas palabras: ventrílocua. Cada vez que aparece la palabra «adivinación» se puede traducir así. (Esto también lo hace la LXX)
4º Saúl, nunca vio ni escuchó nada por sí mismo de la aparición, simplemente se orientaba por lo que decía la mujer.
5º La aparición, no le revela nada nuevo. La situación que se estaba viviendo en Israel, era bien conocida por todos, y cuanto más por los que viven de la información. Yo llamo a los brujos, los mejores periodistas de la prensa amarilla. Ellos sabían lo descuidado que había dejado el país el depuesto rey y como había dado lugar tras 8 años, a que los filisteos juntaran a cinco naciones con sus ejércitos para entrar en Israel.
6º La aparición se equivoca. Le dice: «Mañana estaréis conmigo tú y tus hijos» La forma hebrea para mañana, es «majar» que literalmente significa: «el día siguiente al de hoy» Pues murieron a los 3 días y medio. (30:1 y 30:17)
7º La aparición asoma la patita de lobo y se medio descubre cuando dice. «estaréis conmigo» Esta palabra en el hebreo, es «emoy» que significa literalmente: «a mi lado íntimamente» o «juntos sin especio» ¿El profeta y juez de Israel Samuel, iba a estar al lado de un mal rey y asesino? Creo que no. Aunque podamos decir que el Sehol del A.T. era la misma morada para las almas de todos los fallecidos, éste, estaba comprendido en una para los justos y otra para los impíos.
8º La aparición dice, «¿Por qué me has molestado haciéndome venir?»; la palabra «molestado» en el hebreo tiene unas connotaciones más fuertes, y vendría a decir: «agitado al extremo» «fastidiado» «hecho temblar con ira» etc. ¿Una aparición de Dios podría decir esto? Creo que no.
9º El texto, es un texto narrativo. Cada frase en el hebreo comienza con la «vau». Esto es, «y la bruja dijo…» «y Saúl dijo…»»y pasó esto…» etc. La narración comprende aspectos como la novela y el cuento. El pasaje en cuestión contiene lo que la guardia de Saúl sintió escribir, pero ellos, recordemos, tampoco vieron ni oyeron nada.Bueno, me despido. Quisiera decirte que tenemos más problemas si aceptamos la aparición como real, que si no. Además si fuese real sería un buen argumento para legalizar a los espiritistas. (Y me consta que ya lo están usando en su defensa)
Yo creo que todo fue una mentira de la bruja, que para salvar su vida ante el asesino de sus compañeros de trabajo, hizo lo que le pidió el cliente. No olvidemos, que es un texto narrativo. y la narración aparte de contener historia, contiene leyenda, mito y fábula.
Ahora, vamos a ver, como existe un periódo de tres días y medio de error en la profecía de la aparición, pues Saúl y sus hijos no murieron al día siguiente.
Leemos en 28:1: «Los filisteos reunieron sus fuerzas para pelear contra Israel»
También en 28:4: «Se juntaron los filisteos y acamparon en Sunem»
Del mismo modo en 28:5: «Saúl vio el campamento y se turbó»
Por tanto:
PREGUNTA: ¿Había comenzado la batalla antes de la sesión nigromante?
RESPUESTA: No.
PREGUNTA: ¿A quién va a visitar Saúl?
RESPUESTA: A la bruja en Endor.
Entonces: 29:1: «Los filisteos juntaron sus fuerzas en Afec»y dice 29:7: «vuélvete…para no desagradar a los filisteos» y también 29:11: «Y se levantó David de mañana para irse»
PREGUNTA: ¿Había comenzado la batalla?
RESPUESTA: No.
Entonces: ¿qué tenemos entre el apoyo de Aquis a David y el rechazo de los otros filisteos? Pues tenemos un suceso de alguien que vio el campamento filisteo antes de la batalla, un suceso prohibido y que se llevó a cabo en Endor. ¿Que pasa, que aquí no se produce un salto en la cronología, y en el 30 sí? ¡Por favor! Ya conozco de estos saltos por la Alta Crítica, pero el texto muestra a un David que una vez FUERA del campamento filisteo, ve con dolor que Siclag donde él tenía a los suyos había caido; entonces preguntémonos: ¿Esto está ANTES o DESPUÉS de la consulta en Endor? Pero las evidencias las tenemos ahí, en la misma Escritura. Pero vamos a examinar esto con más cuidado.
Por tanto, Si David con dolor ve esto al TERCER DÍA ¿AUN ESTABA CON AQUIS? Seguro que no. Por tanto, y perdonad que insista; ¿¡¡¡CUÁNDO TUVO LUGAR LO DE SICLAG, ANTES DE ENDOR O DESPUÉS!!!? Fue después, porque vemos que Saúl tenía miedo al ver el campamento filisteo (28:5) y se nos dice que David aun estaba con Aquis (28:1-2)
De todas maneras, ¿cuantos hijos tuvo Saúl? Que yo sepa cuatro: Jonatán, Malquisúa, Abinadab y Es-baal (1º Cro. 8: 33).
PREGUNTA: ¿Cuando murió Es-baal (o Isboset porque luego le cambiaron el nombre)?RESPUESTA: Después de unos 2 años (2º S. 2:10) de la fallida profecía. Recordemos 1º Cro. 10:6 muere Saúl y sus 3 HIJOS; ¿Dónde estaba el cuarto? miremos el verso 8 del cap. 10 que dice que ya pasa un día. O sea, aquí en un principio, ya falla la profecía la aparición de Endor.
Observemos además el 2º libro de Samuel. 1:1: «Aconteció DESPUÉS de la muerte de Saúl, que VUELTO David de la derrota de los amalecitas, estuvo DOS DÍAS en Siclag. Ahora, leamos en 1º S. 30:1: «Cuando David y sus hombres VINIERON a Siclag al ¡¡¡TERCER DÍA!!! los de Amalec HABÍAN INVADIDO el Neguev (sur) y a Siclag y habían asolado a Siclag y le habían prendido fuego»¿Qué os parece? ¿Fue antes o depués de Endor lo de Siclag?
Espero que comprendáis que el demonio no puede saber lo que no decimos y no hacemos, sólo puede intentar adivinar. ¡El único que es omnisciente, es nuestro Padre Dios! Y recordemos que; la forma gramatical hebrea, (lo podemos ver en VINE) está formada de tal manera que valora su raíz significando literalmente: EL DÍA SIGUIENTE AL DE HOY.
Os pongo unas preguntas para reflexionar:
¿Quién hizo venir a la aparición, Dios o el depuesto rey?
¿Qué dice el verso 15, sobre esto?
¿Qué significa: para qué me preguntas a mi -v. 16- suponiendo que es Dios quien envia la aparición?
¿La bruja no sabía lo que estaba pasando con Israel y su rey asesino?
¿La bruja no quería salvar su vida?
¿Las apariciones espiritistas suelen ser y tener un proceso como el tiempo verbal hebreo indica de proceso o llegada para el contacto?
¿Y si fuera todo una mentira de la bruja para salvar su vida?
¿Cómo sabían los subditos del depuesto rey de la existencia de esta bruja? Pues, porque sin duda la consultaban. Y esto, es algo que no debe de suceder en nuestra vida. Sobre todo si no llamamos cristianos.
Fuente: teologygalarq.blogspot.com
Deja una respuesta