Para poder definir si una mujer puede ser o no pastora, creo que lo primero que hay que definir es cuál es el oficio de pastor, pero no definirlo por lo que digan, seminarios teológicos, denominaciones, estatutos de misiones o tradiciones de los hombres; sino preguntándonos cuales son las funciones que la Biblia da a dicho ministerio y acá es en donde empieza el problema porque algunos ignoran voluntariamente la instrucción Bíblica complementaria que tiene el antiguo testamento con el nuevo, es decir muchas cosas que están instituidas en el nuevo testamento, su explicación está en el antiguo, y viceversa, de tal manera que al ojear lo que Dios esperaba de los pastores encontraremos dichas funciones.
Ezequiel 34:1 Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 2 Hijo de hombre, profetiza contra los pastores de Israel; profetiza, y di a los pastores: Así ha dicho Jehová el Señor: ¡Ay de los pastores de Israel, que se apacientan a sí mismos! ¿No apacientan los pastores a los rebaños? 3 Coméis la grosura, y os vestís de la lana; la engordada degolláis, mas no apacentáis a las ovejas. 4 No fortalecisteis las débiles, ni curasteis la enferma; no vendasteis la perniquebrada, no volvisteis al redil la descarriada, ni buscasteis la perdida, sino que os habéis enseñoreado de ellas con dureza y con violencia.
Acá vemos por lo menos 5 funciones ministeriales pastorales, y no digo que sean todo el trabajo pero por lo menos es la base del trabajo pastoral
1) Fortalecer a las débiles
2) Curar a la enferma
3) Vendar a la perniquebrada
4) Hacer volver al redil a la descarriada
5) Buscar a la perdida
Y entonces la pregunta ¿puede una mujer hacer esto que la Biblia dice?, ¿está en capacidad de hacerlo? O tiene que esperar que aparezca un hombre; ahora si SÍ puede ¿está haciendo función pastoral? ¿Y qué es lo importante que se le llame pastora o porque la santa tradición dice NO HAY pastoras no lo puede hacer?
Algunos desechan a la mujer en tal ministerio porque tienen ideas preconcebidas y no se atreven a poner en la balanza su teología contra la Biblia.
Uno de los versículos que utilizan es: “Porque no permito a la mujer enseñar, ni tomar autoridad sobre el hombre, sino estar en silencio.” (SRV 1 Timoteo 2:12), pero a éste versículo hay que acercarle la lupa contextual, porque si no lo hacemos no tiene sentido.
Según los diccionarios Vine, Strong´s, BDB definitions, ver la traducción KJV, etc. Se debería leer de la siguiente manera: no permito que la mujer SIENTE DOCTRINA (didasko), NI QUE USURPE MATANDO AL QUE TIENE LA AUTORIDAD (authentheo), sino que permanezca en silencio. (y esto último no es un silencio absoluto pues el mismo Pablo en 1 Corintios 11:5 dice LA MUJER QUE ORA O PROFETIZA, ¿y cómo pues se puede orar o profetizar en silencio) y para los más tradicionales que dicen que no es ya no hay profecía y que es PREDICACIÓN, entonces se les pone peor porque ahí diría LA MUJER QUE ORA O PREDICA.
Creo pues que el tema es largo para dialogar y discutir pero que dicho diálogo se debería hacer en sinceridad, humildad y sin prejuicios, para encontrar la verdad.
Mujeres Pastores en el NT
Hay numerosas mujeres líderes en el Nuevo Testamento, algunas de las que, obviamente, trabajaban en los roles pastorales de supervisión. Pablo menciona 2 de estos pastores mujeres en Rom. 16, así como una mujer apóstol.
Febe, un Pastor Mujer
En Romanos 16:.. 1 Pablo alaba en la iglesia de Roma a nuestra hermana Febe, que era una sierva de la iglesia en Cencrea. Pablo se refiere a Febe como un sierva, que es la palabra griega diakonos Diakonos, o su forma verbal, se traduce ministro en otros 23 lugares en el Nuevo Testamento. Por ejemplo, en Ef. 3: 7, Pablo dice que élse convirtió en un ministro (diakonos) por el don de la gracia de Dios. Febe, por lo tanto, era un ministro, probablemente un pastor, de la iglesia en Cencrea. Esto se ve confirmado por el vs. 2, donde Pablo se refiere a ella como un ayudante de muchos, y mío también. La palabra griega traducida como ayudador en este versículo es la palabra protostates y, según Léxico Griego-Inglés de Thayer, que significa uno que distribuye, gobernar, supervisar, presidir, proteger y cuidar. Cuando este pasaje se examina más allá de nuestras tradiciones y suposiciones perjudiciales, la evidencia es abrumadora de que Febe trabajo en lo que hoy llamaríamos el ministerio pastoral.
Priscila, Un Pastor Mujer
En los versículos 3-5 del mismo capítulo, Pablo se refiere a Priscila y Aquila y a la iglesia que está en su casa. Priscila y Aquila se mencionan siempre juntos en la Escritura que indica que trabajaban y ministraron juntos como un equipo de marido y mujer. Esto es confirmado por Hechos 18:26 donde tanto Priscila y Aquila llevaron aApolos a un lado y ambos le explicaron el camino de Dios con mayor precisión. En el griego, Priscila siempre se menciona primero. Puesto que Pablo invierte la manera culturalmente aceptada de mencionar al marido primero, obviamente, quería hacer una marca sobre su papel de liderazgo. Muchos comentaristas concluyen que Priscila se menciona en primer lugar porque ella era la que estaba espiritualmente dotada y era la líder de la iglesia que se reunía en su casa. De nuevo, la evidencia es abrumadora.Priscila trabajo como un pastor.
Junias, Una Mujer Apóstol
En el versículo 7 del mismo capítulo, Pablo envía saludos a Andrónico y Junias los cuales eran muy estimados entre los apóstoles. Junias es un nombre femenino y por lo que tenemos aquí una mujer que es reconocida por Pablo como apóstol. El padre de la iglesia primitiva, Juan Crisóstomo, comentando este versículo, dijo: “¡Cuán grande era la devoción de esta mujer, que ella fue considerada digna de la denominación de apóstol.” Si una mujer puede ser un apóstol, ¿no puede también ser un pastor?.
Por: Apóstol Sergio Enríquez Oliva | Pastor Carlos Vargas Valdez
Deja una respuesta